Skip to content

Estímulos fiscales a contribuyentes que impulsen la innovación o incentiven programas de capacitación dual

January 27, 2025

Nota: El 21 de enero de 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el “Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia denominada “Plan México” para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación” (el “Decreto”).

El 13 de enero de 2025, la Presidenta de la República presentó el “Plan México”: una estrategia nacional que tiene como meta que el 50% de la proveeduría y el consumo locales sea con productos hechos en México; y aumentar 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, semiconductores y otros, además de incluir esquemas de inversión mixta para proyectos de infraestructura.

Para llevar a cabo lo anterior, la titular del Ejecutivo consideró necesario hacer más eficientes los incentivos a las empresas extranjeras que se relocalizan en México e impulsar a las empresas nacionales que pueden integrarse a las cadenas de valor.

A su vez, busca crear un comité encargado de evaluar los proyectos de inversión en bienes nuevos de activo fijo, convenios de colaboración de educación dual, y los proyectos de inversión que den lugar al desarrollo de invención para la obtención de patentes o certificados, conformado por representantes de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la participación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

Con este enfoque, mediante el Decreto, se otorgó a personas morales que tributen bajo el régimen general, régimen simplificado de confianza y personas físicas con actividades empresariales o profesionales, la posibilidad de aplicar los siguientes estímulos:

  • Deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo adquiridos del 21 de enero de 2025 y hasta el 30 de septiembre de 2030, deduciendo en el ejercicio en el que se realice la inversión la cantidad que resulte de aplicar el monto original de la inversión los por cientos del Decreto, mismos que se pueden observar en el Anexo Único del presente
  • Deducción adicional equivalente al 25% del incremento en el gasto erogado por concepto de capacitación que reciba cada uno de sus trabajadores en el ejercicio que se trata o por los gastos erogados por concepto de innovación. Este estímulo podrá aplicarse en la declaración anual de los ejercicios fiscales 2025-2030.

Las deducciones anteriores no son aplicables tratándose de mobiliario y equipo de oficina, automóviles propulsados con motores de combustión interna, equipo de blindaje de automóviles, o cualquier activo fijo no identificable individualmente, ni tratándose de aviones distintos de los dedicados a la Aero fumigación agrícola.

A su vez, los contribuyentes que pretendan aplicar los estímulos mencionados deberán cumplir con ciertos requisitos, como estar inscritos en el RFC, contar con opinión positiva de cumplimiento, contar con constancia de cumplimiento emitida por el Comité de Evaluación creado por medio del Decreto, presentar el proyecto de inversión, el proyecto de inversión para el desarrollo de la invención o para certificación inicial, o el convenio de colaboración en materia de educación dual, y demás que establezca el Comité de Evaluación.

Los abogados de Clark Hill PLC están disponibles para ayudarlo a determinar si le son aplicables los estímulos mencionados y a verificar que se cumplen con los requisitos correspondiente. Comuníquese con el abogado de Clark Hill PLC con quien trabaja regularmente o con cualquiera de los siguientes abogados para obtener ayuda.

Category 2025-2026 2027-2030
I. Activos fijos por tipo de bien
a. Tratándose de construcciones
1. Inmuebles declarados como monumentos 72% 67%
2. Otros casos (incluye instalaciones y mejoras) 56% 49%
b. Tratándose de ferrocarriles
1. Bombas de suministro de combustible a trenes 41% 35%
2. Vías férreas 56% 49%
3. Carros de ferrocarril, locomotoras, armones 60% 54%
4. Maquinaria niveladora de vías, esmeriles 64% 58%
5. Equipo de comunicación y señalización 72% 67%
c. Para embarcaciones 60% 54%
d. Tratándose de aviones
1. Aerofumigación agrícola 86% 83%
e. ) Automóviles eléctricos, autobuses, camiones 86% 83%
f. Computadoras y equipos de cómputo 88% 85%
g. Dados, troqueles, moldes, matrices 89% 86%
h. Comunicaciones telefónicas
1. Torres de transmisión y cables (no fibra óptica) 56% 49%
2. Sistemas de radio (transmisión, microondas) 67% 62%
3. Equipo para transmisión y ruteadores 72% 67%
4. Equipo de central telefónica (tecnología distinta a electromecánica) 86% 83%
5. Otros equipos telefónicos 72% 67%
i. Comunicaciones satelitales
1. Segmento satelital en el espacio 67% 62%
2. Equipo satelital en tierra 72% 67%
j. Bicicletas y motocicletas eléctricas 86% 83%
II. Maquinaria y equipos distintos
a. Generación, conducción, y distribución eléctrica 56% 49%
b. Producción de metal, tabaco, carbón 60% 54%
c. Fabricación de pulpa, papel y productos similares 64% 58%
d. Fabricación de vehículos, maquinaria, productos alimenticios 67% 62%
e. Curtido de piel, fabricación de productos químicos y plásticos 70% 65%
f. Transporte eléctrico, plataformas de hidrocarburos 72% 67%
g. Fabricación de productos textiles 74% 69%
h. Industria minera, construcción de aeronaves 76% 71%
i. Transporte aéreo, comunicación por telégrafos y estaciones de radio/TV 80% 76%
j. Restaurantes 83% 80%
k. Industria de la construcción, actividades agrícolas 86% 83%
l. Investigación de nuevos productos y tecnología 89% 86%

Esta publicación está destinada únicamente a fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal ni una solicitud para proporcionar servicios legales. La información contenida en esta publicación no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación abogado-cliente. Los lectores no deben actuar basándose en esta información sin buscar asesoramiento legal profesional. Los puntos de vista y opiniones expresados ​​aquí representan los del autor individual únicamente y no son necesariamente los puntos de vista de Clark Hill PLC. Aunque intentamos garantizar que las publicaciones en nuestro sitio web sean completas, precisas y actualizadas, no asumimos ninguna responsabilidad por su integridad, exactitud u puntualidad.

Subscribe For The Latest

Subscribe